Consumo de tabaco en adolescentes bonaerenses: su relación con variables sociodemográficas y la deseabilidad social

  • Alejandro Iantorno Universidad de Flores
  • Guadalupe de la Iglesia Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad de Palermo, Universidad de Buenos Aires http://orcid.org/0000-0002-0420-492X
  • Lucas Cuenya Laboratorio de Psicología Experimental y Aplicada, Instituto de Investigaciones Médicas, IDIM – CONICET, Universidad de Buenos Aires (Argentina). Centro de Altos Estudios en Ciencias Humanas y de la Salud, Universidad Abierta Interamericana, Facultad de Psicología (Argentina). Instituto de Investigaciones. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires
Palabras clave: tabaco, adolescencia, deseabilidad social

Resumen

El objetivo de este trabajo radicó en investigar el consumo de tabaco en adolescentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires e indagar acerca de su relación con variables sociodemográficas y la deseabilidad social (DS). Los participantes fueron 302 adolescentes escolarizados de entre 13 y 18 años (M = 15.57, DE = 1.75). El 45.4% eran mujeres. De los análisis se desprende que casi la mitad de los evaluados (41.7%) había probado alguna vez un cigarrillo, y que, de ellos, el 27.2% consumían tabaco actualmente. Los consumidores leves representaron más del 62% de los fumadores, mientras que los consumidores severos representaron menos del 3% de la muestra. La edad de inicio fue de 10 años o menos para el 34.9% y, de entre 11 y 15 años para el 51.6%. El consumo mayoritario de esta muestra podría encuadrarse como recreativo. Además, los adolescentes que consignaron haber consumido cigarrillo, los que consumieron al menos 100 en su vida y los que reportaron no verse molestos por el humo del cigarrillo mostraron valores significativamente superiores de deseabilidad social (DS), en comparación al resto. La cantidad de cigarrillos consumidos diariamente covarió positiva y significativamente con los niveles de DS. Quienes tenían más de la mitad de amigos que fumaban tenían también mayor DS. No se hallaron asociaciones significativas entre DS y la edad del primer cigarrillo, ni tampoco diferencias al comparar los grupos definidos por las variables relativas al motivo por el cual el adolecente comenzó a fumar, su opinión sobre qué es el consumo de tabaco, ni sobre la información recibida sobre el tabaquismo. Se discuten los resultados a la luz de los inconvenientes relacionados con el consumo tabáquico, las necesidades de agradar al otro y comportarse conforme a lo esperado en su contexto, y teorizaciones sobre maduración cognitiva y motivacional, el fenómeno del conformismo grupal y el modelado.

Citas

Ariza, C., & Nebot, M. (2002). Predictores de la iniciación al consumo de tabaco en escolares de enseñanza secundaria de Barcelona y Lleida. Revista Española de Salud Pública, 76, 227-238.

Bejarano, I., & Alderete, E. (2009). Tabaquismo y estado emocional: Las emociones negativas como predictoras del inicio al tabaquismo en adolescentes jujeños. Cuaderno. Fac. Humanidades. Ciencias Sociales Univ. Nac. Jujuy no.37. Jujuy. Trastornos de la personalidad. Madrid: Síntesis.

Bernete, F. (2010). Usos de las TIC. Relaciones sociales y cambios en la socialización de las y los jóvenes. Revista de Estudios de Juventud, 88, 97-114.

Botvin, G. J., & Botvin, E. M. (1992). Adolescent tobacco, alcohol and drug abuse. Prevention strategies empirical findings and assessment issues. Developmental and Beavorial Pedriatric, 13, 209-301.

Brown, B. B., Lohr, M. J., & McClenahan, E. L. (1986). Early Adolescents’ Perceptions of Peer Pressure. The Journal of Early Adolescence, 6, 139-154.

Burunat, E. (2004). El desarrollo del sustrato neurobiológico de la motivación y emoción en la adolescencia: ¿un nuevo período crítico? Infancia y Aprendizaje, 27, 87-104.

Calvo Fernández, J., Rosales, J. & López Cabañas, A. (2000) ¿Es el tabaquismo una epidemia pediátrica? Anales de Pediatría, 52, 103-105.

Coleman, J. C., & Hendry, L. B. (2003). Psicología de la adolescencia. Madrid: Morata.

Cooper, M. L., Wood, P. K., Orcutt, H. K., & Albino, A. (2003). Personality and the predisposition to engage in risky or problem behavior during adolescence. Journal of Personality and Social Psychology, 84, 390- 410.

Crowne, D. P., & Marlowe, D. (1960). A new scale of social desirability independent of psychopathology. Journal of Consulting Psychology, 24, 349-354.

Di Franza, J. R., Norwood, B. D., Garner, D. W., & Tye, J. B. (1987). Legislative Efforts to Protect Children from Tobacco: Journal of American Medical Association, 257, 3387-3389.

Domínguez Espinoza, A. C., Aguilera Mijares, S. A., Acosta, C. S., Tania, T., Navarro Contreras, G., & Ruiz, P. Z. (2012). La deseabilidad social revalorada: más que una distorsión, una necesidad de aprobación social. Acta de investigación psicológica, 2(3), 808-824. Recuperado en 05 de febrero de 2019, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-48322012000300005&lng=es&tlng=es.

Dompnier, B., Pansu, P., & Bressoux, P. (2007). Social utility, social desirability and scholastic judgments: Toward a personological model of academic evaluation. European Journal Of Psychology of Education, 12, 333-350.

Durston, S., Davidson, M, C., Tottenham, N. T., Galvan, A., Spicer, J., & Fossella, A. (2006). A shift from diffuse to focal cortical activity with development. Developmental Science, 9, 1-8.

Edwards, A. L. (1957). The social desirability variable in personality assessment and research. Nueva York: Dryden Press.

Eriksen, M., Mackay, J., & Ross, H. (2012). The Tobacco Atlas (4ta. Ed.). American Cancer Society. New York: World Lung Foundation.

Evans, N., Farkas, A., Gilpin, E., Berry, C., & Pierce, J. P. (1995). The influence of tobacco marketing and exposure to smokers on adolescent susceptibility to smoking. Journal National Cancer Institute, 87, 1538-45.

Fernández Otero, O. (1989). Autonomía y autoridad en la familia (5ta. Ed.). Pamplona: EUNSA.

Ferrando, P. J., & Chico, E. (2000) Adaptación y análisis psicométrico de la escala de deseabilidad social de Marlowe y Crowne. Psicothema, 12, 383-389.

Haberman, S. J. (1978). Analysis of Qualitative Data. Londres: Academic Press.

Hasper, I., Rombola, A., Choc, B. y col.(2000). Tobacco addiction in personnel of elemenary

schools of the city of Buenos Aires .11 World Conference of tobacco or Health.

Hernández Mezquita, M. A. (2001). Iniciación y mantenimiento del Hábito de Fumar en Manual de aHasparPrevención y Tratamiento del Tabaquismo. España: Púan. S.L.

Hernández Sampieri, R., Collado Fernández, C., & Bautista, L. P. (2010). Metodología de la Investigación (5ta. Ed.). México, DF: Mc Graw-Hill.

Jessor, R. (1991). Risk Behavioural in Adolescence: A Psychosocial Framework for Undestanding and Action. Journal of Adolescence Health. New York.

Join, T. (1995). National Center on Addiction and Substance Abuse (CASA*) en Columbia University. EE.UU.

Kessler, D. A., Natanblut, S. L., Wilkenfeld, J. P., Lorraine, C. C., Mayl, S. L., Bernstein, I. B. et al. (1997). Nicotine addiction: a pediatric disease. Journal Pediatrics, 130, 518-524.

Lemos, V. (2005). Construcción y validación de una escala para la evaluación de la deseabilidad social (EDESI). Interdisciplinaria: Revista de Psicología y Ciencias Afines, 22, 77-96.

Litman, J. A., & Spielberger, C. D. (2003) Measuring epistemic curiosity and its diversive and specific components. Journal of personality assessment, 80, 75-86.

López Latorre, V., Garrido, G., Rodríguez Díaz, F. J., & Paíno Quesada, S. G. (2002). Jóvenes y competencia social: Un programa de intervención. Revista Psicothema, (Supl), 155-163.

Macía, D. (2000). Las drogas: conocer y educar para prevenir (6ª Ed.) Madrid: Pirámide.

Martínez Selva, J. M. (2005). La psicología de la Mentira. Barcelona: Paidós.

Matesanz, A. (1997). Evaluación estructurada de la personalidad. Madrid: Pirámide.

Ministerio de Salud de la Nación (MSN). (2009). Encuesta Mundial de Tabaquismo en Adolescentes en Argentina. Resultados del 2007 y comparación con encuestas previas Ministerio de Salud de la Nación. Argentina.

Ministerio de Salud de la Nación (MSN). (2012). Encuesta Mundial de Tabaquismo de Jóvenes. Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles. Argentina.

Ministerio de Salud de la Nación (MSN). (2015). Encuesta de Factores de Riesgo para Enfermedades no Trasmisibles (EFRET). Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

Morello, P., Duggan, A., Adger, H., Anthony, J. C., & Joffe, A. (2001). Tobacco Use among High School Students in Bs.As., Argentina. American Journal Publication Health, 91, 219-224.

Morral, A. R., McCaffrey, D. F., & Paddock, S. M. (2002). Reassessing the marijuana gateway effect. Addiction, 97, 1493-1504.

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2003a). Departamento de Salud Mental y Dependencia de Substancias. Caring for Children and Adolescents with Mental Disorders: Ginebra.

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2015). Informe sobre epidemia mundial de tabaquismo. OMS: WHO/NMH/PND/15.5 Disponible en https://www.who.int/tobacco/global_report/2013/summary/es/

Organización Panamericana de la Salud (OPS). (1998). La salud del adolescente y el joven. En La salud en las Américas. Publicación científica, 76-81 (OPS/OMS, Washington, DC).

Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2002). La salud en las Américas. Publicación Científica, No. 587 (Washington, DC).

Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2010). Salud y bienestar de los adolescentes y jóvenes. Una mirada integral (Buenos Aires).

Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2015). Instituto Nacional de Salud Pública. Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos. México 2015. Cuernavaca, México: INSP/OPS.

Paulhus, D. L. (1998b). Manual of the Balanced Inventory of Desirable Responding. Bufalo: Multi-Health Systems.

Perkins, H. W. (2002). Social norms and the prevention of alcohol misuse in collegiate contexts. Journal Study Alcohol, 63, 164-172.

Roberts, B. W., Caspi, A., & Moffitt, T. E. (2001). The kids are alright: Growth and stability in personality development from adolescence to adulthood. Journal of Personality and Social Psychology, 81, 670-683.

Santor, D. A., Messervey, D., & Kusumakar, V. (2000). Measuring Peer Pressure, Popularity, and Conformity in Adolescent Boys and Girls: Predicting School Performance, Sexual Attitudes, and Substance Abuse. Journal of Youth and Adolescence, 29, 163-182.

Schmidt, V. (2006). Predictores de abuso de alcohol en adolescentes. Mitos versus evidencia empírica. Anuario de Investigaciones, 14, 229-239.

Secretaría de Programación para la prevención de la drogadicción y lucha contra el narcotráfico (SEDRONAR). (1999). Primer estudio nacional sobre el consumo de sustancias psicoactivas en la República Argentina. OAD.

Steenkamp, J. B. E. M., De Jong, M. G., & Baumgartner, H. (2010). Socially Desirable Response Tendencies in Survey Research. Journal of Marketing Research, 47, 199-214.

Stein, J. A., Newcomb, M. D., & Bentler, P. M. (1996). Initiation and maintenance of tobacco smoking: changing personality correlates in adolescence and young adulthood. Journal of Applied Social Psychology, 26, 160-187.

Stöber, J. (2001). The Social Desirability Scale-17 (SDS-17). Convergent Validity, Discriminant Validity, and Relationship with Age. European Journal of Psychological Assessment, 17, 222-232.

Tambussi, A., Schoj, V., Perel, P., Zabert, G., & Ortiz, Z. (2001). Revisión sistemática de estudios de prevalencia de tabaquismo en Argentina: Su utilidad para la vigilancia. Programa VIGIA, Ministerio de Salud de la Nación, Argentina.

The Global Youth Tobacco Survey Collaborative Group (2002). Tobacco use among youth: A cross country comparison. Tobacco Control, 11, 252-270.

van Leeuwen, A. P., Verhulst, F. C., Reijneveld, S. A., Vollebergh, W. A., Ormel, J., & Huizink, A. C. (2011). Can the gateway hypothesis, the common liability model and/or, the route of administration model predict initiation of cannabis use during adolescence? A survival analysis-The Trails study. Journal of Adolescent Health, 48, 73-78.

Verra, F., Zabert, G. (2004).El Tabaquismo entre los Adolescentes de la Argentina. Encuesta del Ministerio de Salud de la Nación. Arch Bronconeumol; 40 (supl 4).

Vinaccia, S., Quiceno, J. M. y Moreno-San Pedro, E. (2007). Resiliencia en adolescentes. Revista Colombiana de Psicología, 16, 139-146.

World Bank (WB). Curbing the epidemic. (1999). Governments and the economics of tobacco control. World Bank Publications, p. 80.

Publicado
2021-01-14
Cómo citar
Iantorno, A., de la Iglesia, G., & Cuenya, L. (2021). Consumo de tabaco en adolescentes bonaerenses: su relación con variables sociodemográficas y la deseabilidad social. Perspectivas En Psicología, 17(2), 9-21. Recuperado a partir de http://200.0.183.216/revista/index.php/pep/article/view/486